Monasterio de Sant Pere de Rodes: historia, arte y vistas al Mediterráneo

El Monasterio de Sant Pere de Rodes es uno de los conjuntos monásticos más singulares del románico catalán y un símbolo de la herencia medieval de la Costa Brava. Situado en lo alto de la sierra de Rodes, dentro del municipio de El Port de la Selva, su emplazamiento privilegiado regala a quienes lo visitan impresionantes vistas del Parque Natural del Cap de Creus y del extenso azul del mar Mediterráneo.

El Monasterio de Sant Pere de Rodes es el ejemplo más notable del románico autóctono Catalán

Monasterio de Sant Pere de Rodes: Un enclave con siglos de historia

Los orígenes de Sant Pere de Rodes se remontan a la Alta Edad Media. Durante siglos, fue un importante foco espiritual que atrajo a peregrinos de toda Europa. La tradición cuenta que aquí se custodiaron reliquias de San Pedro, lo que contribuyó a su fama como centro de devoción.

A lo largo de la Edad Media, vivió épocas de gran prosperidad, recibiendo donaciones y consolidándose como un referente religioso y cultural. Sin embargo, a partir del siglo XVII empezó su decadencia, marcada por saqueos, abandono y expolio. El monasterio fue finalmente abandonado en el siglo XVIII, dejando tras de sí una arquitectura monumental que aún hoy sorprende por su grandeza y ubicación.

Patrimonio recuperado

Actualmente, el Monasterio de Sant Pere de Rodes es considerado Bien Cultural de Interés Nacional y forma parte de la red de monumentos gestionada por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural. Gracias a sucesivas restauraciones, el complejo se ha recuperado como testimonio de la arquitectura románica catalana y como atractivo cultural de primer orden.

Qué ver durante la visita

Quienes se acercan a Sant Pere de Rodes pueden recorrer la iglesia, el claustro, la torre campanario y otros espacios que conservan la huella de su esplendor medieval. El conjunto está perfectamente integrado en el entorno natural, con caminos que se asoman a panorámicas espectaculares de la costa del Alt Empordà y el Cap de Creus.

Cómo llegar al Monasterio de Sant Pere de Rodes

En coche: El acceso está bien señalizado desde El Port de la Selva y Vilajuïga.

A pie o en bicicleta: Hay rutas de senderismo y cicloturismo que atraviesan la sierra de Rodes, ideales para los amantes de la naturaleza y la historia. Muchas rutas enlazan el monasterio con otros puntos de interés, como el Castillo de Sant Salvador de Verdera, que se alza en la misma montaña.

Un plan perfecto para los sentidos

Visitar el Monasterio de Sant Pere de Rodes es mucho más que ver un monumento: es contemplar siglos de historia entre muros de piedra, caminar entre montañas salpicadas de matorral mediterráneo y disfrutar de uno de los mejores miradores de toda la Costa Brava.

Entradas relacionadas

toggle icon